CUARENTENIAN RHAPSODY.
Actualmente vivimos momentos difíciles y más si te pilla una cuarentena de por medio. Ya en sí, el hecho de ser fotógrafo, (casi de cualquier tipo) es un oficio sumamente complicado.
Si a esto le añadimos la famosa pandemia mundial debido al temido COVID-19. Y no es para tomárselo a broma. Este confinamiento que estamos viviendo es una medida drástica, de la que todo el mundo debería tomar conciencia, porque en nuestra mano está dejar de ser egoístas, para terminar con esta crisis.

Hay muchísima información en Internet, así que no voy a ser yo ahora el que descubra América. Lo que sí que es cierto es que durante esta cuarentena, no hay nada mejor que el miedo. Si, el miedo. Porque el miedo vende…
El miedo es una de las estrategias más antigüas para la venta. Y estoy seguro que muchos intentarán vendernos la moto durante el confinamiento.
Todo esto es algo que seguramente hará que muchas empresas se replanteen su estrategia de Marketing, para enfocarla mucho más a la venta on-line. Pero debemos ser consecuentes y no comprar si no es necesario.

¿Como afecta la cuarentena a mi trabajo?
Estamos viviendo una situación en la que jamás pensé que viviría. La cuarentena ha obligado a aplazar entregas, reportajes y proyectos que ya empezaban a tomar forma. Y también por ende, como autónomo, si no entran trabajos, no hay ingresos. Y los gastos no entienden de pandemias, así que no se pagan solos…😔
Y esto seguirá así, porque el ser humano en general, es egoísta por naturaleza. No podemos quedarnos en nuestras casas más de un tiempo concreto. Sólo nos interesa nuestro ombligo y no nos apetece mirar más allá.

Pero no estamos aquí para quejarnos de la estupidez humana. Ni para meterle a nadie el miedo en el cuerpo tampoco. De eso ya se encargan las principales redes sociales…
El caso es que es el momento perfecto para poder poner en práctica tu creatividad. Retarte a tí mism@ y despejar la cabeza durante la cuarentena. Que no podamos salir no quiere decir que no podamos hacer cosas…

Desarrollando en cuarentena.
Como te decía, una cuarentena te obliga a no salir de casa. Así que es el momento ideal para poder desarrollar proyectos abandonados, formarse o dar salida a esos trabajos que nunca acabas haciendo.
En mi caso me decidí por hacer cosas con luces. Que por si no te has dado cuenta, es algo que me chifla. Porque al final los fotógrafos trabajamos con luz. Es nuestra materia prima y podemos hacer muchas cosas sencillas pero muy efectivas.



El hecho no poder salir a realizar mi trabajo de manera habitual, tanto en la calle como en el estudio, es algo que me condiciona. Al principio piensas que bueno, tampoco va a cambiar mucho el hacer cuarentena y no salir de casa. Al final, como todo en la vida, lo poco gusta y lo mucho cansa.
Y si no quieres volverte majareta lo mejor es que, si no tienes oportunidad de realizar teletrabajo (como en muchos otros casos), empieces a hacer algo con tu vida…

¿Por qué es tan importante la creatividad?
Sencillamente porque la necesidad agudiza el ingenio. Y el hecho de no tener medios a tu disposición, hace que tengas que estrujarte el coco para hacer algo relativamente original.

En mi caso tengo la suerte de convivir con mi pareja, que siempre está dispuesta a ayudarme en mis desvaríos.
La creatividad y el arte van de la mano. Así que tengo la suerte de que ella también es una mente creativa (la podéis cotillear aquí ). Así que improvisamos un pequeño estudio casero, con una par de luces y algunos elementos de atrezzo. Lo cual, nos ha ayudando bastante (especialmente a mí) a sobrellevar la cuarentena.
Cuarentena y fotografía.

Muchos se llevan las manos a la cabeza por no poder ir a su estudio o no poder trabajar con modelos, debido a la cuarentena. Es lógico y normal. Son momentos difíciles, pero no podemos olvidar que la fotografía a fin de cuentas está en nuestra cabeza.
El hecho de poder desarrollar conceptos ya sea con personas, o con otros sujetos es algo que está a nuestro alcance. Escondido en un rincón de nuestra memoria, esperando a ser descubierto. Y como fotógrafos y contadores de historias, deberíamos ser capaces de desarrollarlo.
Por supuesto, el hecho de salir de tu zona de confort, siempre es tremendamente complicado. Más aún cuando no dispones de tus herramientas habituales. Pero como os decía es un buen momento para pensar, experimentar y desarrollar nuestras capacidades artísticas.

Conclusión.
Al final para realizar buenas fotografías, no necesitas más que una cámara y unos pocos conocimientos de fotografía. En mi caso, suelo recomendar que hagamos un boceto. Al igual que un dibujante crea su boceto y poco a poco va descubriendo su obra dándole forma, a través del color, la sombra, la línea, etc… Por eso recomendable tener una idea incial, a modo de esbozo. Para poder trabajar sobre ella y desarrollar después algo más concreto.



Aquí os dejamos un poco de nuestra serie “Quarentenian Rhapsody” y algunos desvaríos varios que hemos ido haciendo durante esta cuarentena.
Como todo esto tiene pinta de ir para largo, intentaremos crear algunos contenidos interesantes y terminar de desarrollar algunos proyectos que estaban ya en marcha. Pero queremos que sean fruto de un trabajo bien hecho y no precipitarnos por las prisas de publicar.
Hasta aquí nuestra entrega de hoy. Nos vemos en la próxima y recuerda:
Lávate las manos!!
Y si te gusta, comparte!!
Además, si lo haces, te ayuda a nivelar el Karma

Emprender está de moda.
¡Bienvenida!
Si, y digo bienvenida porque el próximo día 8 de marzo se celebra “el día internacional de la mujer”. Y es por eso que ya que es un tema de rabiosa actualidad, vamos a hablar de mujeres. Pero mujeres emprendedoras. Y es que emprender, está de moda.
¿Realmente emprender está de moda?
Pues sí, eso parece. Más de moda que nunca. Y es que está claro que hoy en día, tener o emprender un negocio físico es, cuanto menos para masoquistas.
Y sino mirarme a mí… Hay que estar ahí las 10 horas del día, cuesta una pasta gansa, tienes que poner tu mejor cara delante de los clientes y habitualmente te cuesta muchos quebraderos de cabeza.
Además, eso es muy poco lifestyle…
No como los negocios digitales.
¡Eso sí que es cool!
Ahí se gana el dinero a expuertas, mientras duermes, de manera rápida y con el piloto automático. Y por supuesto lo mejor de todo es que ¡atan los perros con longanizas!

Emprender ¿Moda o Realidad?
Lo cierto es que no quiero parecer un “hater”, de estos que hacen del critiqueo su modo de vida. Y es que ya bastante mal está la situación, como para que encima nos pongamos sibaritas…
La realidad es que todo esto que si, que claro que está todo a tu alcance. Pero tal vez si vives en un pueblo de la provincia de Teruel, no lo es tanto. Está claro, que por circunstancias nuestra localidad también está de actualidad, pero no por lo que os pensáis.
Desde las ciudades más grandes se ve todo muy bonito… Pero ¿como sería tu vida, al emprender un negocio en una localidad de menos de 4.000 habitantes?
Aquellos lugares donde no llega ni la diligencia, y ya no digamos Internet y la fibra. Y por supuesto, los servicios son muy limitados y en ocasiones, casi escasos. Con suerte, tendrás que ir al pueblo de al lado, o viajar por carreteras inmundas un par de horas hasta “la Capi”.

Y es que amigas mías, vuelvo a insistir que emprender está de moda. Y no es que lo diga yo no, es que hace poco tuve la oportunidad de conocer a nada más y nada menos que a cinco mujeres.
Emprendedoras, con sus respectivos negocios en marcha, además dentro del mundo de Internet. Ellas son el ejemplo más claro de que vivir en el medio rural, no es excusa para trabajar acorde con las nuevas tecnologías. A fin de cuentas la tecnología avanza para todos igual (o eso se presupone).
Rurales y Tecnológicas. Emprender en Teruel.
La verdad es que cuando mi amiga y compañera Elena me presentó este trabajo me alegré mucho. Porque gran parte de mi trabajo durante este último año, lo he dedicado a la fotografía de imagen corporativa.
Y es que es un campo en el que siempre descubres cosas nuevas, porque cada persona tiene un perfil y una personalidad distinta. Sin embargo, a fin de cuentas, llevo fotografiando personas, de manera profesional, desde el año 2014. Igual algo sí que sé después de todo (aunque no mucho, por eso)…
Era una responsabilidad muy grande para mí. Puesto que aunque son personas como los demás, mi intención era que quedaran como las fotos glamourosas de Mark Seliger. Que tantas y tantas veces he pensado e imaginado hacer…
Pero lo cierto es que al final la cabra tira al monte, y cada uno tiene su propio estilo de hacer las cosas. Así que a mí, lo que realmente me gusta, es conocer a las personas. Porque a través de ese conocimiento, puedo reproducir algo más que una pose o un estilo. Sino que intento incorporar algo de cada una de ellas en mis fotografías. Y es que como ya sabes, me considero “fotógrafo de personas”. Ni retrato, ni moda, ni leches en vinagre. Personas.

El tema está en que cuando se habla del mundo rural, parece ser que todos pensamos inmediatamente en la agricultura. Pero ya ves que, nada más lejos de la realidad.
Es posible que sea por falta de medios, pero también es posible que el contrapunto sean las ganas y el empeño que le ponen ellas. Demostrando que no sólo no es una locura emprender en el mundo digital desde una zona rural despoblada. Sino que de hecho, sus respectivos negocios funcionan.
Y esto puede ser una salida perfectamente válida para cualquiera. Gracias a las posibilidades que te ofrece hoy en día la tecnología, de una manera u otra.
Mujeres emprendedoras del mundo Rural.
Una vez llegados a este punto no quiero que penséis que todo esto me lo invento. El tema de emprender un negocio digital en un lugar donde la velocidad de tu conexión a Internet, es más lenta que el caballo del malo, es para pensárselo.
Os lo digo, porque lo he vivido en primera persona. Como ellas también soy emprendedor con mi negocio de fotografía (solmenorphoto), ya bien conocido tanto por los usuarios del blog. Y de un tiempo a esta parte, en la ciudad donde resido, Teruel.
No me quiero extender demasiado así que creo que lo ideal sería que si queréis conocer mejor quienes son éstas chicas, os paséis por “El tocador de Elena“. Donde podréis concer un poco mejor quienes son ellas con un poco más de detalle.

Pero si qué me gustaría que conocieras a estas chicas. Al menos que os suenen sus caras. Porque son la viva imagen de la mujer Rural y Tecnológica que ha decidido emprender su camino en el mundo digital.
Y además, seguramente serán el principal ejemplo para muchas otras que vendrán después de ellas. A continuación, os dejo algunas fotillos para que las conozcáis.
Conclusión.
Como en otras muchas comarcas, pero especialmente en la provincia de Teruel, donde la despoblación es un hecho. Es cuanto menos interesante que se instauren las medidas oportunas para facilitar el acceso al emprendimiento a través del mundo digital.
A fin de cuentas, el bajo Aragón, cuenta es conocido por contar con empresas revolucionarias en todo este tema. Y también se sabe que es el Silicon Valley español, dado que alberga un gran número de empresas tecnológicas pioneras en el mundo digital.
Sea como fuere, las mujeres, está claro que, son las que llevan la vida al lugar en donde están. Y por eso creo que cada día se hace más necesario, sobre todo en zonas sensibles de desaparecer. Se puede promover que tengan la oportunidad de establecerse en localidades más pequeñas. Y tal vez algo alejadas de las grandes urbes. Desde las que lanzar sus proyectos, pero con la seguridad que te ofrece criar a tus hijos en un lugar tranquilo y la comodidad que supone vivir en tu pueblo, sin echar nada en falta.


Como sabes, me gusta conocer gente nueva. Pero sobre todo, me gusta conocer nuevos puntos de vista que aportan una frescura inusual a la que se vive continuamente en el día a día en mi localidad.
Es una mentalidad totalmente distinta, una energía que se contagia y que dan ganas de ponerse a trabajar para dar salida a cualquier proyecto, por loco que parezca. Porque amigas y amigos, hay que salir de la zona de confort, para poder ver que hay más allá que delante de tus narices.
Pues a menudo: “los que están suficientemente locos como para creer que pueden cambiar el mundo, son los que lo acaban consiguiendo”.
Pues hasta aquí el post de hoy. Ya sabes que si te ha gustado, puedes compartirlo con todos tus “amiguis” en las redes sociales. Y que además, ayuda equilibrar el Karma… 🤗

También puedes suscribirte. Para estar al tanto de todas mis locuras y salidas de tono (que no son pocas, por cierto). Y así de este modo, apoyas este proyecto y el poder seguir desarrollando este blog.
También en Instagram
Trabajando con Mara. Sesión de Exteriores.
¡Salimos a la calle!
Llevo tiempo trabajando en una entrada que relacionase mi trabajo dentro de la fotografía con la Zumba.
Y es que aunque no es una novedad, nunca me he vanagloriado de tener “modelos”. Pero si de poder contar con buenos amigos y mejores profesionales. De los que te ayudan cuando realmente es necesario, y es aquí donde mi camino se cruza con el de Mara.
También llevamos trabajando un tiempo juntos en su imagen como instructora de Zumba, lo que le ha ayudado, sin duda gracias a su esfuerzo y constancia, a ser la referente de ésta disciplina.
Y no sólo en Teruel, sino en gran parte del territorio nacional. Además, la Zumba, es uno de los ejercicios físicos practicados cada día por más gente.

Trabajando con Mara.
Está claro que su simpatía y buen hacer, son algunas claves de su éxito. Pero también el hecho de que, como profesional, sea consciente de la importancia de tener una imagen bien cuidada.
Y es aquí donde intervenimos nosotros. Trabajando para crear imágenes que consigan comunicar todos los valores positivos asociados a la práctica del zumba.
Además, Mara, no sólo se desenvuelve bien bailando, sino que también se atreve con trabajos como modelo dentro del estudio. Que por supuesto, han han sido y son de gran ayuda para desarrollar conceptos distintos y creativos que poder mostrar en mi portfolio de trabajos. Asegurando no sólo buenas fotos, sino tardes de risas, y fotos cada vez más creativas, gracias a la confianza que te ofrece, trabajando con ella.


La imagen profesional.
Quienes ya me conocéis, sabéis que soy bastante aficionado al conocimiento popular y las frases célebres.
Así que intentaré explicarte un poco como veo yo esto de la imagen profesional, a través de una cita célebre de una de las grandes mentes pensantes del pasado siglo.
Creo que el concepto es bastante claro. Así que tienes la mismas oportunidades de hacer algo interesante con tu imagen profesional. O seguir pasando desapercibidos entre tantos otros perfiles aburridos…

En resumidas cuentas, lo que quiero expresar, es que muchas veces, nos centramos en detalles que requieren nuestra atención inmediata y dejamos otros terminan por pasar desapercibidos.
Siempre he sido partidario de pensar que la mejor cámara es la que tienes encima en ese momento. Pero saber usarla, también es necesario, no sólo quedarnos con que tengo la mejor máquina del momento y luego acabo dándosela al primero que pasa (en sentido figurado).
Insisto mucho porque yo, que me dedico a estas cosas de la imagen, también me asombra que hay gente muy importante en diversos ámbitos profesionales que no la cuidan nada. No estoy hablando de cuidarse en el sentido más estricto de la palabra, o de tener buena salud (que también es importante, qué duda cabe), sino de estar trabajando en la imagen que ofrecen a su público.

Así que como decía Einstein, te puedes volver todo lo loco que quieras. Pero al final del todo, tú vas a ser el único capaz de cambiar los resultado tanto para tu beneficio, como para tu contra.
Tener una buena imagen para tu perfil profesional, es más fácil y accesible de lo que crees. No necesitas desembolsar cantidades astronómicas de dinero. Sino que lo que necesitas es tener tus ideas y objetivos claros, para saber a dónde quieres llegar.

El caso concreto de Mara no es distinto al de otros muchos instructores. Pero ella tomó la iniciativa, de mejorar su imagen social, a través de nuestros servicios orientados a profesionales del sector.
Los resultados son evidentes y en poco tiempo. De manera realmente efectiva y sin tirar la casa por la ventana. Y no se trata de tener conocimientos de modelaje, ni de tener más o menos facilidad delante de una cámara.
Se trata de confianza en uno mismo, de querer hacer cosas que sean llamativas y de tener una persona profesional. Con experiencia demostrable, que te ayude y que te oriente en la medida de lo necesario para que trabajando juntos, consigas todas tus metas en cuanto a tu imagen profesional.
Al final todo se reduce a algo tan simple como tener ganas de seguir el camino que te lleve a obtener unos resultados a la altura de la dedicación que le pones trabajando.

Nos vamos, pero no sin antes contarte que puedes suscribirte, no sólo para ser de los primeros en conocer las novedades, sino para estar al tanto de nuestras promociones y contenidos exclusivos.
Hasta la próxima y recuerda: Si te gusta, comparte, ayuda a equilibrar el Karma…
Historias de tiempo y luz natural en fotografía con #OtraMirada.
El tiempo siempre ha sido algo imprescindible para cualquiera. Pero mucho más si cabe en fotografía. Te lo contamos con una nueva historia de #OtraMirada.
La importancia de la luz en fotografía.
El misterio de la luz.
La luz se ha constituido como uno de los misterios más grandes en la historia de la humanidad. Desde las mitologías más remotas hasta las teorías científicas modernas de Einstein, Bohr o Planck.
El ser humano se ha cuestionado sobre la luz desde tiempos remotos y ha buscado respuestas en el mito, la ciencia, el arte o la fe. Filósofos, religiosos, pintores y científicos, cada uno ha dado “voz” a nuestra experiencia sobre la luz.
Siempre hemos tenido una fascinación con la fuente de la luz principal de nuestro planeta: el sol. También la luna, las estrellas, el fuego, el arcoíris o la aurora boreal… Todos ellos con la luz como hilo conductor han sido parte esencial del imaginario cosmogónico de las civilizaciones antiguas.
La importancia de la luz en fotografía.

Todavía hoy seguimos estudiando sobre lo substancial en la naturaleza de materia prima. Y a pesar de la ciencia, seguimos “reflexionando” sobre la ella con nuestro asombro y capacidad para imaginar.
Por todos es sabido y conocido que la luz es la materia prima por excelencia. Sobre todo en lo que a fotografía se refiere. Puesto que sin ella, no habría fotografías.
A día de hoy, estamos invadidos por una gran cantidad de conceptos a cerca de la luz. Todos somos expertos en iluminación gracias a Internet. Pero no somos realmente conscientes de la importancia de su mensaje. Sobre todo, cuando se trata de contar algo a través de las imágenes.
¿Por qué es importante para un fotógrafo el manejo de la luz?
Fotografía tomada en exteriores combinando la luz natural y un flash stroboscópico Jinbei Mars-3 TTL.
Nada tiene sentido sin la ella. El estilo de los fotógrafos muchas veces se define por la forma de captar la luz. Por la búsqueda sin retorno de una iluminación que se convierte en marca de la casa y hace que la reconozcamos.
Todo cambia si te fijas más en este detalle fundamental. Presta atención a cómo se ilumina. Y no sólo los edificios, el campo, la montaña… Sino cualquier imagen que veas. Si te das cuenta, todas las imágenes que están bien iluminadas son las que más nos llaman la atención. De este modo empezarás a entender cuándo algo está bien iluminado o no. Además, cuando algo te guste realmente, regístralo en tu mente.
¡Qué trabaje la luz!
Hay muchísimas formas de entenderla. Si indagamos un poco veremos que hay dos formas principales de luz. Una sería de tipo natural y la otra, por supuesto, artificial.


Modelo y Estilismo: Mara Palenzuela. Fotografía: @solmenorphoto.es
Como te digo, la iluminación tiene un carácter importantísimo en el mensaje que queremos transmitir en nuestras imágenes. Por eso, dependiendo de donde tengamos la fuente de iluminación y su posición, mostraremos un mensaje u otro. Y si piensas que esto es cuestión de edición, te diré que el revelado es sólo una pequeña parte de la fotografía.
Lo que realmente importa es la luz y dónde se coloca. Ni la cámara, ni el objetivo… Y además, también entra en juego saber comunicar a tus modelos tu idea. Cuando sea capaz de transmitirles tu idea, también lo harán tus imágenes.
Tipos de Iluminación






Uno de los errores más comunes al iniciarse en fotografía es creer que necesitamos de todo. Como ya os he dicho, vivimos en un mundo en el que la información está al alcance de todos. Canales de Youtube, foros, grupos de facebook o en Instagram a cascoporro…
Pero todo esto, no sirve de nada, si realmente no eres capaz de entender como funciona esta misteirosa materia prima. Y por supuesto, conocer el manejo de las herramientas de que dispones. Así que lo ideal sería que empieces por la luz natural. Y observes como se comporta este tipo de iluminación, durante las distintas horas del día y posiblemente después pasaremos a mayores. Pero empecemos la casa por los cimientos…
Iluminación Natural vs Luz Artificial.
Se conoce como luz natural en fotografía a aquella que proviene directamente del sol y se ve afectada por factores atmosféricos como las nubes. La luz artificial, en cambio, es la producida por medios técnicos, como bombillas, flashes o focos.
También entendemos como iluminación natural otros fenómenos de la naturaleza como los relámpagos, las estrellas o incluso el fuego, pero éstos no son significativos en fotografía como sistema de iluminación.
La Hora Azul.
Es cierto que se pueden encontrar muchos momentos a lo largo del día, pero hay dos en concreto que te darán un resultado espectacular.
La hora azul es el momento en el que el cielo tiene un tono azul intenso y la luz es lo suficientemente suave como para resaltar las zonas oscuras de la escena, sin que haga falta recurrir a una fuente de luz adicional. Todo ello es consecuencia de la dispersión de Rayleigh, que es la dispersión de la misma por parte de partículas más pequeñas que la longitud de onda de la luz visible. Es el proceso que hace que el cielo sea azul.
Cuando el sol está seis grados por debajo del horizonte, ya no ilumina directamente la tierra, pero ilumina la parte superior de la atmósfera. Es lo que se denomina crepúsculo civil.


Por la mañana, la luz azul tiene lugar inmediatamente antes de la luz mágica al principio del crepúsculo civil, unos 30 minutos antes de que salga el sol. Por la tarde, se produce al final del crepúsculo civil, inmediatamente después de ésta primera. Empieza entre 10 y 15 minutos después de que se ponga el sol.

La Hora Dorada.
En el caso de la luz solar, ésta cambia durante el día debido a la variación de la elevación en la que se encuentra el sol, pudiendo distinguir las siguientes fases: crepúsculos, horas mágicas, día y noche.
Conocer las fases en que puede dividirse el día según la elevación en la que esté el sol, nos permitirá tener una idea de qué tipo de luz nos podremos encontrar. Y a modo de sugerencia, qué tipo de fotografía será la más adecuada en cada momento.
Evidentemente, cada uno será quien considere oportuno cuál es la mejor hora para tomar la fotografía que tiene en mente.






Luz Artificial.

En contraposición a la luz natural, existe la luz artificial.
La luz artificial es aquella que no proviene del sol y que ha sido creada por la mano humana. La luz de una bombilla, una vela, las farolas de la calle, etc. son luces artificiales que podemos usar en nuestras imágenes.
Ésta puede ser continua o instantánea. Esta última es la dada por los flashes que son los elementos de luz artificial más utilizados en fotografía.
El caso de la iluminación artificial, nuestra materia prima por excelencia, es lo más importante. Sobre todo a la hora de comunicar, de dar volumen o sentidos de lo más diversos, a nuestras imágenes.
Conclusión.
Finalmente, mi idea es que entiendas que la luz te permite comunicarte y que no es cuestión de equipo hacer buenas fotos. Sino de conocimiento y sobre todo, de comprensión, de como funciona la iluminación y sus distintas propiedades.
En el momento que empieces a entender su comportamiento, comenzará tu desarrollo como fotógrafo y la oportunidad de contar todo tipo de historias, ambientes, etc… A través de la luz.
Pero también es importante comenzar desde el principio. Y dado que la iluminación es un concepto sumamente amplio, lo seguiremos abordando en posteriores artículos. En ésta ocasión sólo hemos introducido brevemente, dada la gran cantidad de información que existe.

Modelo: Mara Palenzuela.

Modelo: Mara Palenzuela.
Hasta aquí nuestro artículo de hoy. Recuerda que si te ha gustado nuestro post, puedes dejarnos tu comentario en la parte de abajo.
Además de que también puedes encontrarnos en las principales redes sociales. Donde encontrarás los últimos contenidos más actuales.
Y si ya eres de los que no quieren perderse nada, te invito a suscribirte. De este modo no sólo serás de los primeros en estar al tanto de las últimas novedades. Sino que también tendrás acceso a contenidos exclusivos, ofertas y novedades de la web.