Emprender está de moda.
¡Bienvenida!
Si, y digo bienvenida porque el próximo día 8 de marzo se celebra “el día internacional de la mujer”. Y es por eso que ya que es un tema de rabiosa actualidad, vamos a hablar de mujeres. Pero mujeres emprendedoras. Y es que emprender, está de moda.
¿Realmente emprender está de moda?
Pues sí, eso parece. Más de moda que nunca. Y es que está claro que hoy en día, tener o emprender un negocio físico es, cuanto menos para masoquistas.
Y sino mirarme a mí… Hay que estar ahí las 10 horas del día, cuesta una pasta gansa, tienes que poner tu mejor cara delante de los clientes y habitualmente te cuesta muchos quebraderos de cabeza.
Además, eso es muy poco lifestyle…
No como los negocios digitales.
¡Eso sí que es cool!
Ahí se gana el dinero a expuertas, mientras duermes, de manera rápida y con el piloto automático. Y por supuesto lo mejor de todo es que ¡atan los perros con longanizas!

Emprender ¿Moda o Realidad?
Lo cierto es que no quiero parecer un “hater”, de estos que hacen del critiqueo su modo de vida. Y es que ya bastante mal está la situación, como para que encima nos pongamos sibaritas…
La realidad es que todo esto que si, que claro que está todo a tu alcance. Pero tal vez si vives en un pueblo de la provincia de Teruel, no lo es tanto. Está claro, que por circunstancias nuestra localidad también está de actualidad, pero no por lo que os pensáis.
Desde las ciudades más grandes se ve todo muy bonito… Pero ¿como sería tu vida, al emprender un negocio en una localidad de menos de 4.000 habitantes?
Aquellos lugares donde no llega ni la diligencia, y ya no digamos Internet y la fibra. Y por supuesto, los servicios son muy limitados y en ocasiones, casi escasos. Con suerte, tendrás que ir al pueblo de al lado, o viajar por carreteras inmundas un par de horas hasta “la Capi”.

Y es que amigas mías, vuelvo a insistir que emprender está de moda. Y no es que lo diga yo no, es que hace poco tuve la oportunidad de conocer a nada más y nada menos que a cinco mujeres.
Emprendedoras, con sus respectivos negocios en marcha, además dentro del mundo de Internet. Ellas son el ejemplo más claro de que vivir en el medio rural, no es excusa para trabajar acorde con las nuevas tecnologías. A fin de cuentas la tecnología avanza para todos igual (o eso se presupone).
Rurales y Tecnológicas. Emprender en Teruel.
La verdad es que cuando mi amiga y compañera Elena me presentó este trabajo me alegré mucho. Porque gran parte de mi trabajo durante este último año, lo he dedicado a la fotografía de imagen corporativa.
Y es que es un campo en el que siempre descubres cosas nuevas, porque cada persona tiene un perfil y una personalidad distinta. Sin embargo, a fin de cuentas, llevo fotografiando personas, de manera profesional, desde el año 2014. Igual algo sí que sé después de todo (aunque no mucho, por eso)…
Era una responsabilidad muy grande para mí. Puesto que aunque son personas como los demás, mi intención era que quedaran como las fotos glamourosas de Mark Seliger. Que tantas y tantas veces he pensado e imaginado hacer…
Pero lo cierto es que al final la cabra tira al monte, y cada uno tiene su propio estilo de hacer las cosas. Así que a mí, lo que realmente me gusta, es conocer a las personas. Porque a través de ese conocimiento, puedo reproducir algo más que una pose o un estilo. Sino que intento incorporar algo de cada una de ellas en mis fotografías. Y es que como ya sabes, me considero “fotógrafo de personas”. Ni retrato, ni moda, ni leches en vinagre. Personas.

El tema está en que cuando se habla del mundo rural, parece ser que todos pensamos inmediatamente en la agricultura. Pero ya ves que, nada más lejos de la realidad.
Es posible que sea por falta de medios, pero también es posible que el contrapunto sean las ganas y el empeño que le ponen ellas. Demostrando que no sólo no es una locura emprender en el mundo digital desde una zona rural despoblada. Sino que de hecho, sus respectivos negocios funcionan.
Y esto puede ser una salida perfectamente válida para cualquiera. Gracias a las posibilidades que te ofrece hoy en día la tecnología, de una manera u otra.
Mujeres emprendedoras del mundo Rural.
Una vez llegados a este punto no quiero que penséis que todo esto me lo invento. El tema de emprender un negocio digital en un lugar donde la velocidad de tu conexión a Internet, es más lenta que el caballo del malo, es para pensárselo.
Os lo digo, porque lo he vivido en primera persona. Como ellas también soy emprendedor con mi negocio de fotografía (solmenorphoto), ya bien conocido tanto por los usuarios del blog. Y de un tiempo a esta parte, en la ciudad donde resido, Teruel.
No me quiero extender demasiado así que creo que lo ideal sería que si queréis conocer mejor quienes son éstas chicas, os paséis por “El tocador de Elena“. Donde podréis concer un poco mejor quienes son ellas con un poco más de detalle.

Pero si qué me gustaría que conocieras a estas chicas. Al menos que os suenen sus caras. Porque son la viva imagen de la mujer Rural y Tecnológica que ha decidido emprender su camino en el mundo digital.
Y además, seguramente serán el principal ejemplo para muchas otras que vendrán después de ellas. A continuación, os dejo algunas fotillos para que las conozcáis.
Conclusión.
Como en otras muchas comarcas, pero especialmente en la provincia de Teruel, donde la despoblación es un hecho. Es cuanto menos interesante que se instauren las medidas oportunas para facilitar el acceso al emprendimiento a través del mundo digital.
A fin de cuentas, el bajo Aragón, cuenta es conocido por contar con empresas revolucionarias en todo este tema. Y también se sabe que es el Silicon Valley español, dado que alberga un gran número de empresas tecnológicas pioneras en el mundo digital.
Sea como fuere, las mujeres, está claro que, son las que llevan la vida al lugar en donde están. Y por eso creo que cada día se hace más necesario, sobre todo en zonas sensibles de desaparecer. Se puede promover que tengan la oportunidad de establecerse en localidades más pequeñas. Y tal vez algo alejadas de las grandes urbes. Desde las que lanzar sus proyectos, pero con la seguridad que te ofrece criar a tus hijos en un lugar tranquilo y la comodidad que supone vivir en tu pueblo, sin echar nada en falta.


Como sabes, me gusta conocer gente nueva. Pero sobre todo, me gusta conocer nuevos puntos de vista que aportan una frescura inusual a la que se vive continuamente en el día a día en mi localidad.
Es una mentalidad totalmente distinta, una energía que se contagia y que dan ganas de ponerse a trabajar para dar salida a cualquier proyecto, por loco que parezca. Porque amigas y amigos, hay que salir de la zona de confort, para poder ver que hay más allá que delante de tus narices.
Pues a menudo: “los que están suficientemente locos como para creer que pueden cambiar el mundo, son los que lo acaban consiguiendo”.
Pues hasta aquí el post de hoy. Ya sabes que si te ha gustado, puedes compartirlo con todos tus “amiguis” en las redes sociales. Y que además, ayuda equilibrar el Karma… 🤗

También puedes suscribirte. Para estar al tanto de todas mis locuras y salidas de tono (que no son pocas, por cierto). Y así de este modo, apoyas este proyecto y el poder seguir desarrollando este blog.
También en Instagram
Trabajando con Mara. Sesión de Exteriores.
¡Salimos a la calle!
Llevo tiempo trabajando en una entrada que relacionase mi trabajo dentro de la fotografía con la Zumba.
Y es que aunque no es una novedad, nunca me he vanagloriado de tener “modelos”. Pero si de poder contar con buenos amigos y mejores profesionales. De los que te ayudan cuando realmente es necesario, y es aquí donde mi camino se cruza con el de Mara.
También llevamos trabajando un tiempo juntos en su imagen como instructora de Zumba, lo que le ha ayudado, sin duda gracias a su esfuerzo y constancia, a ser la referente de ésta disciplina.
Y no sólo en Teruel, sino en gran parte del territorio nacional. Además, la Zumba, es uno de los ejercicios físicos practicados cada día por más gente.

Trabajando con Mara.
Está claro que su simpatía y buen hacer, son algunas claves de su éxito. Pero también el hecho de que, como profesional, sea consciente de la importancia de tener una imagen bien cuidada.
Y es aquí donde intervenimos nosotros. Trabajando para crear imágenes que consigan comunicar todos los valores positivos asociados a la práctica del zumba.
Además, Mara, no sólo se desenvuelve bien bailando, sino que también se atreve con trabajos como modelo dentro del estudio. Que por supuesto, han han sido y son de gran ayuda para desarrollar conceptos distintos y creativos que poder mostrar en mi portfolio de trabajos. Asegurando no sólo buenas fotos, sino tardes de risas, y fotos cada vez más creativas, gracias a la confianza que te ofrece, trabajando con ella.


La imagen profesional.
Quienes ya me conocéis, sabéis que soy bastante aficionado al conocimiento popular y las frases célebres.
Así que intentaré explicarte un poco como veo yo esto de la imagen profesional, a través de una cita célebre de una de las grandes mentes pensantes del pasado siglo.
Creo que el concepto es bastante claro. Así que tienes la mismas oportunidades de hacer algo interesante con tu imagen profesional. O seguir pasando desapercibidos entre tantos otros perfiles aburridos…

En resumidas cuentas, lo que quiero expresar, es que muchas veces, nos centramos en detalles que requieren nuestra atención inmediata y dejamos otros terminan por pasar desapercibidos.
Siempre he sido partidario de pensar que la mejor cámara es la que tienes encima en ese momento. Pero saber usarla, también es necesario, no sólo quedarnos con que tengo la mejor máquina del momento y luego acabo dándosela al primero que pasa (en sentido figurado).
Insisto mucho porque yo, que me dedico a estas cosas de la imagen, también me asombra que hay gente muy importante en diversos ámbitos profesionales que no la cuidan nada. No estoy hablando de cuidarse en el sentido más estricto de la palabra, o de tener buena salud (que también es importante, qué duda cabe), sino de estar trabajando en la imagen que ofrecen a su público.

Así que como decía Einstein, te puedes volver todo lo loco que quieras. Pero al final del todo, tú vas a ser el único capaz de cambiar los resultado tanto para tu beneficio, como para tu contra.
Tener una buena imagen para tu perfil profesional, es más fácil y accesible de lo que crees. No necesitas desembolsar cantidades astronómicas de dinero. Sino que lo que necesitas es tener tus ideas y objetivos claros, para saber a dónde quieres llegar.

El caso concreto de Mara no es distinto al de otros muchos instructores. Pero ella tomó la iniciativa, de mejorar su imagen social, a través de nuestros servicios orientados a profesionales del sector.
Los resultados son evidentes y en poco tiempo. De manera realmente efectiva y sin tirar la casa por la ventana. Y no se trata de tener conocimientos de modelaje, ni de tener más o menos facilidad delante de una cámara.
Se trata de confianza en uno mismo, de querer hacer cosas que sean llamativas y de tener una persona profesional. Con experiencia demostrable, que te ayude y que te oriente en la medida de lo necesario para que trabajando juntos, consigas todas tus metas en cuanto a tu imagen profesional.
Al final todo se reduce a algo tan simple como tener ganas de seguir el camino que te lleve a obtener unos resultados a la altura de la dedicación que le pones trabajando.

Nos vamos, pero no sin antes contarte que puedes suscribirte, no sólo para ser de los primeros en conocer las novedades, sino para estar al tanto de nuestras promociones y contenidos exclusivos.
Hasta la próxima y recuerda: Si te gusta, comparte, ayuda a equilibrar el Karma…
Fotografía de Retrato y Moda ¿Conceptual?
Fotografía Conceptual.
¡Bienvenid@s a una nueva entrada del blog!
En muchas ocasiones hemos oido hablar de la fotografía conceptual. Y está claro que si buscamos una definición de lo que significa, vas a encontrar algo como que:
“Es el arte de conseguir crear un concepto, a través de una imagen, en la mente de la persona que la ve”.
Los fotógrafos que apuestan por este estilo tienen la idea en su cabeza, y hacen uso de la fotografía. Para hacernos llegar estos conceptos de la forma más sencilla: visualmente.

Mi concepto de la fotografía.
Una cosa está clara: Que para mí, el concepto de fotografía, como disciplina artística que es y por lo tanto, como artista, no es la misma que la tuya. Tampoco voy a seguir a rajatabla una serie de conceptos. O entrar a valorar si mis fotografías están catalogadas dentro del “grupo” o la estética de “conceptual” o no.
Sino que precisamente las llamo así porque para mí, es conceptual si es capaz de expresar una serie de sentimientos y emociones al espectador (ira, amor, alegría, placer, tristeza, euforia, simpatía, enfado…).
Luego cada uno tiene su propia interpretación de lo que ve, pero seguramente tiene que ser algo que te identifique con la imagen. Y tiene que despertar algún sentimiento en el espectador final al ver la imagen.

Desde luego para mí, si la fotografía no tiene esa conexión o dice algo al respecto de quien se la he hecho, no me sirve. Al menos para mí, esa fotografía carente de vida, no tiene sentido hacerla y ya no digamos publicarla….
Ya casi estoy oyendo las voces de los críticos especializados, puristas de la fotografía. Diciendo que eso no es fotografía de moda, ni conceptual. Que no es publicidad, ni tiene un medio para un fin….
Me gustaría saber si a día de hoy alguien le diría eso a mismo a gente de la talla de Eugenio Recuenco, Richard Avedon o David Lachapelle o, entre otros…
En fin, que lo que me estoy intentando referir es que las “idas de olla” están muy bien. Pero bajo una idea concreta. Con un objetivo claro y por supuesto, intentando que las modelos puedan expresar el concepto que intentas mostrar.












Fotografía y #OtraMirada.
Al igual que una vez que conoces las reglas, puedes jugar con ellas rompiéndolas. Quiero llevar el concepto del retrato fotográfico más allá, para expresar estados de ánimo y emociones.
El hecho de buscar fotografías distintas, es necesario para salir constantemente de la zona de confort.

La comodidad, es enemiga íntima de la creatividad. Y en un oficio tan complejo y tan intrusista como el mío, si no estás en constante reciclaje, puedes apagar y cerrar el chiringuito. Porque seguramente que vendrá alguien a comerse la tostada que tú no has sabido o podido comerte.
Es así de sencillo. Beber de fuentes tan dispares y diversas como puedas, es uno de los ejercicios cada vez más necesarios si quieres sobrevivir.

Por eso mismo, no puedes encasillar a la gente. Aunque también te digo que quien mucho abarca, poco aprieta.
Que los profesionales cualificados, lo son porque inicialmente se especializan en una doctrina y además, les pagan por hacer lo que les gusta.
No está mal que quieras tocar todos los pitos a ver si por un casual suena la flauta. Pero el hecho es que si no lo haces con criterio, incorporando todos los conocimientos en un estilo propio, tienes muchas más oportunidades de cagarla.
Esto es todo amig@s. Como diría súper Ratón: ¡No olviden supervitaminarse y mineralizarse!
Hasta la próxima y felices vacaciones de Semana Santa. Nos vemos a la vuelta con más #OtraMirada.
Historias de tiempo y luz natural en fotografía con #OtraMirada.
El tiempo siempre ha sido algo imprescindible para cualquiera. Pero mucho más si cabe en fotografía. Te lo contamos con una nueva historia de #OtraMirada.