Movidas Raras y Amigos. Fotografía Creativa con #OtraMirada.
¡¡Bienvenidxs!!
Otro año que se nos ha ido. Y es el momento de poner en práctica todas las movidas raras.
Muchas gente se dedica a hacer balance y agradecer a todos sus amigos, familiares, conocidos y clientes… Su apoyo durante todo el año la confianza depositada en su trabajo y bla, bla, bla…
!!UFF QUÉ PEREZA!! 😅😅


No es que yo no esté agradecido. Que sí, que lo estoy. Pero también es verdad que las vacaciones de Navidad es ese periodo para aprovechar y coger a todos los que han estado al pie del cañón durante el año. Y hacerles tu propio regalo de Saturnalia.
Y tampoco es que sea un regalo al uso, puesto que yo soy más de la opinión de que si das “algo”, no lo haces a cambio de otro “algo”. O a la espera de recibir una respuesta por parte de los “damnificados”… 🤣
Sino que más bien lo haces porque quieres, porque puedes, porque te apetece y porque no tienes porqué dar explicaciones para hacer algo que te gusta. En este caso, Movidas Raras…😎🖖
Movidas Raras (Stranger Things).
Como habréis podido imaginar, y puesto que algunos de vosotros ya me vais conciendo, soy un poquito Friki. Y no es malo, por cierto, es sencillamente que hay ciertas cosas que me gustan y que no me escondo por ello.
Cada uno toma la inspiración donde le da la gana. Y yo, como no podría ser de otra manera, he tomado mis ideas y la mezcla de influencias, para realizar unas sesiones de moda, inspiradas en la serie de Netflix “Stranger Things“.
Y tal vez, pero sólo tal vez, inspirada en esa época ochentera que parece estar tan de moda últimamente. Porque si bien es cierto que estamos a punto de cambiar de década, todo parece indicar que las tendencias apuntan todas hacia dicha época de nuevo.


Tal vez por nostalgia, de aquella época que tuve la suerte de crecer en ella, sin ser muy consciente de lo que significaría después. O tal vez, porque nos vamos haciendo mayores y todos los que ahora mismo tenemos el poder adquisitivo, sentimos cierta añoranza sobre tiempos anteriores.
O tal vez porque si y punto. No necesito una excusa para hacer algo que me gusta, lo hago y punto pelota…😌

Movidas Raras. Inspiración.
Todo comienza con una “brain storming” y aunque no soy muy dado a compartir mis métodos de trabajo, porque luego vienen los copiones. También es verdad que si algo he sacado en claro durante el transcurso de éstos últimos 5 años dedicados a la fotografía, es que voy a hacer lo que me apetezca.
Y sinceramente, creo que ya va siendo hora de dejar atrás aquello que te frena y ponerte a trabajar en aquello que quieres. Se trata de proyectar aquello que queremos que suceda. Y dejarnos de lloriquear por los rincones, por aquello que los demás están haciendo y tú no.



Desarrollo.
Llegados a éste punto, la verdad es que lo que hagan los demás, ya sea en mi ciudad, en Internet, o en Alpedrete, me impota muy poco.
Uno ya tiene experiencia suficiente y demostrable para poder hacer lo que le apetezca sin miedo a que le copien. A fin de cuentas, no me importa que se lleven el café, si tengo la cafetera. Siempre puedes hacer más…😅😅😅
Sobre el terreno.
Últimamente he optado por una vuelta a los conceptos básicos de fotografía de toda la vida. Cosas sencillas, pero efectivas.
Porque lo que realmente me interesa es hacer fotografías que se centren en las personas. Y sobretodo, en sus actitudes y personalidades. Y no en un decorado de fantasía…
Que si, que se puede hacer. Y que mola mucho… Como todo… Pero es que no me apetece complicarme tanto la vida y además, cuento con un presupuesto muy limitado. Ya me gustaría a mí ser Eugenio Recuenco, pero no lo soy… Y además tampoco lo pretendo. Me quedo únicamente, a día de hoy, centrado en ser solmenorphoto.


Desarrollo.
Esquemas de fotografía básicos. El ABC (o sota, caballo y rey si eres aficionado al Guiñote 🤣) de la colocación de luces.
Si eres un profesional de la iluminación, ya sabes de lo que te hablo. Y sino te lo resumiré de manera breve y muy fácil:
Dos luces con colores Magenta y Cyan (azul clarito y rosa, para los no iniciados). Con modificadores stripbox de 35x120cm.
Situadas a 45º del modelo, con un fondo blanco, para que tiña de color y de esta manera se obtiene un color uniforme alredor de la escena.



Otros detalles.
También como queríamos comprobar la diferencia con un fondo negro. Que en esta caso ayuda un poquito más a darle contraste.
A parte de todo esto. Al final acabamos añadiendo un nuevo flash frontal con un beauty dish, para que haga las veces de ventana pequeña. Pero con un toque de luz dura frontal, para que marque más los rasgos.
Esto funciona muy bien en el caso del retrato masculino porque define mucho más al modelo. Aunque lo cierto es que tiene infinidad de posibilidades…
Conclusión.
Bueno, no he sido demasiado explícito con los detalles técnicos. Pero porque tampoco lo veo necesario.
Al final la técnica se adquiere y hay 20 mil vídeos en Internet, cursos on-line y libros que te explican todos estos rollos. No es que me crea que lo he inventado yo ahora de la manga y venga de guays… Porque no.
Para mí lo más importante y en lo que he intentado centrarme durante todo el año, es en la CREATIVIDAD.
Si tengo que hacer un resumen, no me hace falta un algoritmo de Instagram, que me diga cuales han sido las fotos más vistas del año. Porque en realidad, no me importa, ni me sirve para nada…
Al final las estadísticas, son un chorro de números vacíos que no me hablan nada de todo lo que he trabajado durante el año para mejorar y aprender.


Y es que a parte de todo esto, como creo que ya he dicho alguna vez, los reconocimientos están geniales. Me encantaría ser más popular en redes y tener la agenda completa de sesiones. Pero esto no llega porque sí…
Llega porque te lo curras, porque insistes, porque te empeñas en aprender, porque no abandonas el barco cuando vienen las dificultades, cuando sabes que todavía estás simplemente al comienzo de tu aprendizaje. Y tienes que “remar” mucho para conseguir trabajar haciendo lo que más te gusta, (que no es tarea fácil, os lo aseguro a los que veis con ojos golosos mi oficio, pensando que lo vais a petar…) de una profesión que amas y que se ha convertido no sólo en un modo de vida, sino en un modo de expresión personal.
Y a todo este mejunje de conceptos, yo lo llamo mi #OtraMirada.

Un año nuevo con más con #OtraMirada.
Y hasta aquí nuestro especial de año nuevo. No hemos sido muy prolíficos en cuanto artículos, pero es que, siendo sinceros, tampoco tengo una legión de seguidores. Así que publico cuando tengo algo interesante que decir. Y más vale poco y bueno, que mucho y que no diga nada…
Recuerda lo de siempre, si te ha gustado el post, puedes compartirlo entre tus amigos en las principales redes sociales. Y si eres de los que no comparten, el primo de Jason Statham te lo explica rápido con el bate…

Trabajando con Mara. Sesión de Exteriores.
¡Salimos a la calle!
Llevo tiempo trabajando en una entrada que relacionase mi trabajo dentro de la fotografía con la Zumba.
Y es que aunque no es una novedad, nunca me he vanagloriado de tener “modelos”. Pero si de poder contar con buenos amigos y mejores profesionales. De los que te ayudan cuando realmente es necesario, y es aquí donde mi camino se cruza con el de Mara.
También llevamos trabajando un tiempo juntos en su imagen como instructora de Zumba, lo que le ha ayudado, sin duda gracias a su esfuerzo y constancia, a ser la referente de ésta disciplina.
Y no sólo en Teruel, sino en gran parte del territorio nacional. Además, la Zumba, es uno de los ejercicios físicos practicados cada día por más gente.

Trabajando con Mara.
Está claro que su simpatía y buen hacer, son algunas claves de su éxito. Pero también el hecho de que, como profesional, sea consciente de la importancia de tener una imagen bien cuidada.
Y es aquí donde intervenimos nosotros. Trabajando para crear imágenes que consigan comunicar todos los valores positivos asociados a la práctica del zumba.
Además, Mara, no sólo se desenvuelve bien bailando, sino que también se atreve con trabajos como modelo dentro del estudio. Que por supuesto, han han sido y son de gran ayuda para desarrollar conceptos distintos y creativos que poder mostrar en mi portfolio de trabajos. Asegurando no sólo buenas fotos, sino tardes de risas, y fotos cada vez más creativas, gracias a la confianza que te ofrece, trabajando con ella.


La imagen profesional.
Quienes ya me conocéis, sabéis que soy bastante aficionado al conocimiento popular y las frases célebres.
Así que intentaré explicarte un poco como veo yo esto de la imagen profesional, a través de una cita célebre de una de las grandes mentes pensantes del pasado siglo.
Creo que el concepto es bastante claro. Así que tienes la mismas oportunidades de hacer algo interesante con tu imagen profesional. O seguir pasando desapercibidos entre tantos otros perfiles aburridos…

En resumidas cuentas, lo que quiero expresar, es que muchas veces, nos centramos en detalles que requieren nuestra atención inmediata y dejamos otros terminan por pasar desapercibidos.
Siempre he sido partidario de pensar que la mejor cámara es la que tienes encima en ese momento. Pero saber usarla, también es necesario, no sólo quedarnos con que tengo la mejor máquina del momento y luego acabo dándosela al primero que pasa (en sentido figurado).
Insisto mucho porque yo, que me dedico a estas cosas de la imagen, también me asombra que hay gente muy importante en diversos ámbitos profesionales que no la cuidan nada. No estoy hablando de cuidarse en el sentido más estricto de la palabra, o de tener buena salud (que también es importante, qué duda cabe), sino de estar trabajando en la imagen que ofrecen a su público.

Así que como decía Einstein, te puedes volver todo lo loco que quieras. Pero al final del todo, tú vas a ser el único capaz de cambiar los resultado tanto para tu beneficio, como para tu contra.
Tener una buena imagen para tu perfil profesional, es más fácil y accesible de lo que crees. No necesitas desembolsar cantidades astronómicas de dinero. Sino que lo que necesitas es tener tus ideas y objetivos claros, para saber a dónde quieres llegar.

El caso concreto de Mara no es distinto al de otros muchos instructores. Pero ella tomó la iniciativa, de mejorar su imagen social, a través de nuestros servicios orientados a profesionales del sector.
Los resultados son evidentes y en poco tiempo. De manera realmente efectiva y sin tirar la casa por la ventana. Y no se trata de tener conocimientos de modelaje, ni de tener más o menos facilidad delante de una cámara.
Se trata de confianza en uno mismo, de querer hacer cosas que sean llamativas y de tener una persona profesional. Con experiencia demostrable, que te ayude y que te oriente en la medida de lo necesario para que trabajando juntos, consigas todas tus metas en cuanto a tu imagen profesional.
Al final todo se reduce a algo tan simple como tener ganas de seguir el camino que te lleve a obtener unos resultados a la altura de la dedicación que le pones trabajando.

Nos vamos, pero no sin antes contarte que puedes suscribirte, no sólo para ser de los primeros en conocer las novedades, sino para estar al tanto de nuestras promociones y contenidos exclusivos.
Hasta la próxima y recuerda: Si te gusta, comparte, ayuda a equilibrar el Karma…
La Edición. Un forma creativa de entender la fotografía con #OtraMirada.

Cuando hablamos de edición, existen dos puntos de vista totalmente opuestos. Por un lado, los amantes de la fotografía sin retoques, o simplemente aquellos que ajustan un par de parámetros como la luminosidad o el contraste.
Por otra parte tenemos a aquellos que utilizan la edición para crear una atmósfera concreta, para hablar de aquello que quieran transmitir, y moldean la fotografía para obtener resultados totalmente distintos. Existe un abanico muy grande de posibilidades, donde los límites los establece cada persona dependiendo del resultado que busque.


Por supuesto, hablando de fotografía a día de hoy, todo el mundo somos críticos de Arte. Y por tanto tenemos profundos debates en los foros y redes sociales, sobre si es o no lícito usar la edición para la fotografía. Lo más curioso, es que nadie se plantea la “interpretación de la realidad” sobre un cuadro de Van Gogh, Picasso, o de El Greco…
Sin embargo en fotografía, todos son críticos expertos fotográficos, cuando intentas expresarte y dar tu punto de vista de la realidad. También es cierto que hay quienes dicen: “quiero ser fiel a la realidad”. Pero luego utilizan filtros de Densidad Neutra para hacer largas exposiciones y otra serie de accesorios que al final acaban modificando la foto…

Y si es así, sería perfecto, porque al final tú quieres tener el control sobre tus fotografías. Pero hay quienes no lo hacen, porque o no saben, o no quieren perder tiempo o símplemente porque deciden “ser fieles a la realidad”.
La realidad es que estás dejando que tu cámara interprete esa realidad. La edición, como antinguamente, se trata de revelar (aunque ya digitalmente), lo que estaba escondido en la foto. Y no por ello estamos haciendo un fotomontaje.

En qué consiste la edición.
En primer lugar, al ver una imagen en el ordenador podemos tomar nota de aspectos a mejorar como el encuadre o el enfoque. Lo primordial es hacer una buena fotografía ya que la edición no debe reemplazar una fotografía, sino mejorarla. Son atributos complementarios. Así la post-producción de la foto será más sencilla.
Al editar las fotos siempre conviene que tengan un formato RAW. Este es un formato de archivo que muestra todos los detalles de la imagen sin comprimirla y no se origina una pérdida de información. Otros formatos como el JPG provocan que la cámara aplique el balance de blancos y los ajustes de enfoque, contraste y saturación, además de comprimir la imagen.

La edición puede convertir una foto normal en algo espectacular o distintivo. Hay que tener cuidado para no utilizar en exceso los filtros o cualquier otra herramienta que pueda distorsionar nuestra fotografía.
Hay una gran variedad de programas de edición: Photoshop, Microsoft Digital Image, Adobe Lightroom, Winimages… Puedes encontrar desde programas gratuitos hasta programas de pago y puedes elegir el que mejor se adapte a ti.
tu puedes vender la idea de que no editas tus fotos. De que te gusta ser fiel y representar tal cual la realidad….
Conclusiones sobre edición.
En un mundo tan sobresaturado de fotografías, al final tú decides lo que quieres, pero por no editar tus fotos, no eres más fotógrafo. Dar un acabado profesional a una fotografía antes de publicarla, no es un trabajo para tomarse a la ligera, si cómo a mí, te preocupa que el resultado sea el mejor deseado.
La fotografía, como disciplina artística, es igualmente subjetiva en su definición de lo que es mejor y peor. Pero no confundas el acabado de un profesional con la interpretación de una imagen salida de cámara (incluso de móvil), con un filtrazo de belleza de una app, o de Instagram.
Y es que para mí, (como artista visual que me considero), las fotos son como el buen vino. Tienen que reposar lo suficiente para sacar todo su sabor.

Todo esto si hablamos de proyectos personales gratuitos en los que intentas desarrollar una idea o un concepto (colaboraciones).
Y si hablamos de un encargo, será el cliente quién decida el acabado que está dispuesto a pagar y lo que quiere hacer con él. Pero si te ha contratado a tí y no a otro, será por algo…

Click para contenidos exclusivos.
Si te ha gustado nuestro artículo y eres de los que no puede esperar para conocer contenidos exclusivos. Puedes suscribirte y tendrás acceso a todos los contenidos, ofertas y promociones que salgan... Y recuerda que, ¡Si compartes equilibras el Karma!


Creatvidad y Fotografía con #OtraMirada
¿Qué conocemos por Creatividad?
En estos tiempos mucha gente en fotografía está hablando sobre el concepto de Creatividad. Pero, ¿qué es exactamente la creatividad?
En realidad si hacemos una búsqueda por la palabra creatividad podremos encontrar cientos de referentes. Más o menos célebres y conocidos, pero todos igualmente válidos.
Pero aquí no vamos a definir la creatividad tal cual, (para eso ya está la wikipedia). Por otra parte, si buscásemos una definición aproximada de entre todos estos referentes, podríamos decir que:
“La creatividad se define como el proceso de dar a luz algo nuevo y útil a la vez. Para establecer la relación entre ese entorno nuevo y la realidad, sirviéndonos de nuestra imaginación”.


Como podemos encontrar en la red gran cantidad de definiciones, incluso consejos sobre como llegar a desarrollarla. Y esto conlleva necesariamente a hacernos algunas preguntas derivadas de su definición.
¿Por qué Creatividad?

La creatividad nos permite crear e inventar cosas nuevas a partir de lo que ya se encuentra presente en nuestras vidas. Por ello, ser creativo se convierte en una de las capacidades más importantes y necesarias en nuestra vida cotidiana.
Solemos pensar que está relacionada directamente con el acto de crear. Y que se refiere sólo a cuestiones artísticas como pintar un cuadro, componer música, escribir un libro… La realidad es que una persona creativa tiene cabida en cualquier faceta y campo que desee.
La creatividad nos aporta soluciones e ideas que permiten adaptarnos a un entorno en continuo cambio, mejorando también las relaciones sociales gracias al empleo de nuevos hábitos de comunicación.
Además nos empuja a salir de las zonas de confort y educa a nuestra mente. Nos ayuda a comprender la realidad desde distintas perspectivas y facilita la tarea de resolver problemas.
Por eso, es importante conseguir desarrollarla y mantenerla siempre despierta en nuestro día a día permitiéndonos una mayor calidad de vida.

¿La Creatividad es innata o se aprende?
Como hemos comentado antes, todos somos creativos de forma natural. Unos más que otros igual que inteligentes, pero todos tenemos la capacidad de crear algo, (que sea bueno o no, es otra cosa).
Por tanto podríamos decir que la creatividad es algo que está innato en todos nosotros. Aunque también es cierto que no todos la llegan a desarrollar. Bajo mi punto de vista, podría decir que va de la mano con tu entorno. Si vives o te has criado en un entorno creativo, tendrás más posibilidades de desarrollarla a una edad más temprana. Siembre he escuchado que, la necesidad, agudiza el ingenio. Así que si necesitas hacer algo pero no cuentas con los medios necesarios, tendrás que ingeniártelas. Para encontrar la forma de hacerlo con menos medios y obtener el resultado que quieres. Y esto a fin de cuentas, no deja de ser un tipo de creatividad.
En Internet, puedes encontrar distintos tipos de ejercicios aplicados a la creatividad. E incluso algunos libros que ayudarán a ejercitar tanto nuestras mentes, como las de los más pequeños de la casa.
Aún así hoy me gustaría hablaros de la creatividad aplicada en mis trabajos. Sobre todo de fotografía, que es lo que ocupa la mayor parte de mis trabajos.
La Creatividad en fotografía.

Mucho se ha hablado de creatividad en este campo. Y es que, al igual que el Arte, la creatividad me parece un concepto muy amplio. En el que cada uno lo interpreta a su manera y lo desarrolla como más le gusta.
Posiblemente en fotografía ser original o creativo, puede ser un concepto bastante difícil de encontrar. Puesto que a día de hoy está casi todo inventado…
Aún así, la creatividad no aparece porque sí de la noche a la mañana. Para encontrar ideas distintas, tienes que trabajar mucho. Y por supuesto dedicarle proporcionalmente el mismo tiempo de estudio.
Y es que como ya lo advertía un creativo como Pablo Picasso:
“La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando”.


En mi caso, mi concepto de creatividad es probablemente no coincida con el tuyo. Y también puede que te preguntes: Entonces, ¿qué tienen de creativas tus fotos para afirmar que lo eres?
En mi corta vida como creativo, me gusta asociar una frase célebre a las fotos que publico en mis redes sociales. Y hubo una que me llamó poderosamente la atención hace relativamente poco y que creo que define bastante bien mi idea de creatividad:
Cualquier actividad se vuelve creativa cuando su artífice se preocupa por hacerlo bien o mejor”. (John Updike)
Mi concepto de Creatividad.

Hasta ahora no hemos descubierto América con las reflexiones que os he ido dejando. Pero es que al final, mi concepto de la creatividad es muy sencillo. Para mí, la creatividad, no es más que darle una vuelta de tuerca a algo que ya se ha hecho y hacerlo tuyo.
Es decir, basándome en toda la información de trabajos que he hecho. Que he visto y que más me han gustado. Tanto míos como de otros autores. He llegado a hacer algo que ya estaba hecho pero dándole mi toque personal.
Y esto para mí es Creatividad. La creatividad, no sólo trata de copiar lo que ya se ha hecho. Sino que basándote en una primera idea, puedas desarrollar, como en este caso tus propias fotografías.
“No pienses en crear arte, sólo hazlo. Deja que los demás decidan si es bueno o no, si lo aman o lo odian. Mientras deciden, crea más arte”. (Andy Warhol).
Conclusión.

Al final todo proceso creativo requiere de un estudio y preparación previas.
Cualquiera podría hacer fotos de este tipo, pero la creatividad está en saber lo que estás haciendo. Tu mente inconscientemente va a recordar y analizar todas las fotografías que has visto hasta el momento.
También es probable que intente repetirlas. Y es en ese momento cuando tu creatividad para hacerlo con tu estilo propio debe prevalecer. No intentes imitar lo que otros hacen. Intenta comunicar con imágenes la visión de las fotografías, tal y como aparecen en tu mente.
Hasta aquí nuestro post de hoy. Recuerda que si te ha gustado puedes dejarnos tu comentario, suscribirte para más noticias y compartir con tus amigos en redes sociales.
¡Recuerda que hacer todo esto, equilibra el Karma! 😉 😀