¿Qué conocemos por Creatividad?
En estos tiempos mucha gente en fotografía está hablando sobre el concepto de Creatividad. Pero, ¿qué es exactamente la creatividad?
En realidad si hacemos una búsqueda por la palabra creatividad podremos encontrar cientos de referentes. Más o menos célebres y conocidos, pero todos igualmente válidos.
Pero aquí no vamos a definir la creatividad tal cual, (para eso ya está la wikipedia). Por otra parte, si buscásemos una definición aproximada de entre todos estos referentes, podríamos decir que:
“La creatividad se define como el proceso de dar a luz algo nuevo y útil a la vez. Para establecer la relación entre ese entorno nuevo y la realidad, sirviéndonos de nuestra imaginación”.


Como podemos encontrar en la red gran cantidad de definiciones, incluso consejos sobre como llegar a desarrollarla. Y esto conlleva necesariamente a hacernos algunas preguntas derivadas de su definición.
¿Por qué Creatividad?

La creatividad nos permite crear e inventar cosas nuevas a partir de lo que ya se encuentra presente en nuestras vidas. Por ello, ser creativo se convierte en una de las capacidades más importantes y necesarias en nuestra vida cotidiana.
Solemos pensar que está relacionada directamente con el acto de crear. Y que se refiere sólo a cuestiones artísticas como pintar un cuadro, componer música, escribir un libro… La realidad es que una persona creativa tiene cabida en cualquier faceta y campo que desee.
La creatividad nos aporta soluciones e ideas que permiten adaptarnos a un entorno en continuo cambio, mejorando también las relaciones sociales gracias al empleo de nuevos hábitos de comunicación.
Además nos empuja a salir de las zonas de confort y educa a nuestra mente. Nos ayuda a comprender la realidad desde distintas perspectivas y facilita la tarea de resolver problemas.
Por eso, es importante conseguir desarrollarla y mantenerla siempre despierta en nuestro día a día permitiéndonos una mayor calidad de vida.

¿La Creatividad es innata o se aprende?
Como hemos comentado antes, todos somos creativos de forma natural. Unos más que otros igual que inteligentes, pero todos tenemos la capacidad de crear algo, (que sea bueno o no, es otra cosa).
Por tanto podríamos decir que la creatividad es algo que está innato en todos nosotros. Aunque también es cierto que no todos la llegan a desarrollar. Bajo mi punto de vista, podría decir que va de la mano con tu entorno. Si vives o te has criado en un entorno creativo, tendrás más posibilidades de desarrollarla a una edad más temprana. Siembre he escuchado que, la necesidad, agudiza el ingenio. Así que si necesitas hacer algo pero no cuentas con los medios necesarios, tendrás que ingeniártelas. Para encontrar la forma de hacerlo con menos medios y obtener el resultado que quieres. Y esto a fin de cuentas, no deja de ser un tipo de creatividad.
En Internet, puedes encontrar distintos tipos de ejercicios aplicados a la creatividad. E incluso algunos libros que ayudarán a ejercitar tanto nuestras mentes, como las de los más pequeños de la casa.
Aún así hoy me gustaría hablaros de la creatividad aplicada en mis trabajos. Sobre todo de fotografía, que es lo que ocupa la mayor parte de mis trabajos.
La Creatividad en fotografía.

Mucho se ha hablado de creatividad en este campo. Y es que, al igual que el Arte, la creatividad me parece un concepto muy amplio. En el que cada uno lo interpreta a su manera y lo desarrolla como más le gusta.
Posiblemente en fotografía ser original o creativo, puede ser un concepto bastante difícil de encontrar. Puesto que a día de hoy está casi todo inventado…
Aún así, la creatividad no aparece porque sí de la noche a la mañana. Para encontrar ideas distintas, tienes que trabajar mucho. Y por supuesto dedicarle proporcionalmente el mismo tiempo de estudio.
Y es que como ya lo advertía un creativo como Pablo Picasso:
“La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando”.


En mi caso, mi concepto de creatividad es probablemente no coincida con el tuyo. Y también puede que te preguntes: Entonces, ¿qué tienen de creativas tus fotos para afirmar que lo eres?
En mi corta vida como creativo, me gusta asociar una frase célebre a las fotos que publico en mis redes sociales. Y hubo una que me llamó poderosamente la atención hace relativamente poco y que creo que define bastante bien mi idea de creatividad:
Cualquier actividad se vuelve creativa cuando su artífice se preocupa por hacerlo bien o mejor”. (John Updike)
Mi concepto de Creatividad.

Hasta ahora no hemos descubierto América con las reflexiones que os he ido dejando. Pero es que al final, mi concepto de la creatividad es muy sencillo. Para mí, la creatividad, no es más que darle una vuelta de tuerca a algo que ya se ha hecho y hacerlo tuyo.
Es decir, basándome en toda la información de trabajos que he hecho. Que he visto y que más me han gustado. Tanto míos como de otros autores. He llegado a hacer algo que ya estaba hecho pero dándole mi toque personal.
Y esto para mí es Creatividad. La creatividad, no sólo trata de copiar lo que ya se ha hecho. Sino que basándote en una primera idea, puedas desarrollar, como en este caso tus propias fotografías.
“No pienses en crear arte, sólo hazlo. Deja que los demás decidan si es bueno o no, si lo aman o lo odian. Mientras deciden, crea más arte”. (Andy Warhol).
Conclusión.

Al final todo proceso creativo requiere de un estudio y preparación previas.
Cualquiera podría hacer fotos de este tipo, pero la creatividad está en saber lo que estás haciendo. Tu mente inconscientemente va a recordar y analizar todas las fotografías que has visto hasta el momento.
También es probable que intente repetirlas. Y es en ese momento cuando tu creatividad para hacerlo con tu estilo propio debe prevalecer. No intentes imitar lo que otros hacen. Intenta comunicar con imágenes la visión de las fotografías, tal y como aparecen en tu mente.
Hasta aquí nuestro post de hoy. Recuerda que si te ha gustado puedes dejarnos tu comentario, suscribirte para más noticias y compartir con tus amigos en redes sociales.
¡Recuerda que hacer todo esto, equilibra el Karma! 😉 😀
[…] Para mí lo más importante y en lo que he intentado centrarme durante todo el año es la CREATIVIDAD. […]